
Acupuntura y Manopuntura
La medicina tradicional china y coreana se basan principalmente en la teoría del desequilibrio de la energía vital, Qi, formada por dos polos opuestos,Yin y Yang. De esta forma, cuando se produce un desequilibrio energético en alguna parte del cuerpo se genera una enfermedad.

Acupuntura

El tratamiento mediante Medicina Tradicional China corrige el desequilibrio del flujo energético que genera las diferentes enfermedades. La Acupuntura es una técnica de medicina alternativa practicada en la Medicina Tradicional China desde hace aproximadamente 5000 años, y es considerada una de las formas más antiguas de medicina oriental. El uso de Acupuntura es una práctica habitual en la sociedades orientales y cada vez está más introducida en nuestra sociedad, tanto a nivel particular como en clínica. Existen numerosos estudios científicos demostrando los beneficios de la Acupuntura en diversas enfermedades de difícil tratamiento mediante la medicina occidental.

Manopuntura

La Manopuntura o Koryo Sooji Chim una especialidad coreana de la acupuntura que trata al paciente mediante punción en la mano. A través de la mano se regula la energía de forma global, es decir, en todo el cuerpo. Todos los meridianos del cuerpo están representados en la mano, de forma que es posible tratar cualquier enfermedad a través de la Manopuntura.Esta técnica presenta múltiples ventajas frente a la Acupuntura tradicional como la reducción del dolor de la punción, el menor tamaño de la aguja y la menor profundidad del pinchazo (1-2mm) y evita posibles efectos secundarios de la Acuputura tradicional al no usar agujas cerca de ningún órgano.

Acupuntura Zonal

La Acupuntura Zonal o acupuntura de muñecas y tobillos (Wrist and Ankle Acupunture ó WAA) es un tratamiento específico para tratar problemas de dolor, inflamación, cicatrización, infección y problemas neurológicos. Fue desarrollada por el Dr Zhang Xinshu en China y su experiencia transmitida y enseñada por los acupuntores Josep Carrión y Joan Morales. Es una técnica INDOLORA y ALTAMENTE EFICAZ. Se puntura con agujas de 40mm de forma subcutánea en muñecas y tobillos. En pocas sesiones se nota mejoría en parálisis, temblores, dolores musculares, ciática, dolores menstruales, dolores dentales, cefaleas neurológicas, hernias...También es muy eficaz en la recuperación de esguinces, cicatrización, resolución de la inflamación, etc.

Moxibustión

La moxibustión utiliza el calor generado por la quema de preparados de artemisa vulgaris, una hierba que se conoce vulgarmente como moxa, para estimular distintos puntos de acupuntura. Es muy útil en enfermedades generadas por frio y para energizar el organismo de forma general.

Moxibustión para colocar al bebé

La Moxibustión es una tratamiento SEGURO y EFICAZ para colocar al bebé en posición cefálica. Se suele realizar entre entre las 32 y 38 semanas de embarazo. Consiste en la colocación de moxa incandescente a unos centímetros del punto Zhiyin, punto 67 del meridiano de vejiga, ubicado en la base externa de la uña del dedo meñique del pie. Esta técnica resulta efectiva entre el 75 y 90% de los casos. Produce la estimulación sanguínea en la zona pélvica y uterina. También se postula que produce una activación adrenocortical que termina estimulando la actividad fetal.

Auriculoterapia

Consiste en el tratamiento de las enfermedades a través de la superficie externa de la oreja. Se basa en la estimulación de determinadas terminaciones nerviosas que se encuentran en el oído que tienen un efecto en una parte del organismo relacionada morfológicamente con dicha zona, con el objetivo de aliviar patologías en dichas regiones del cuerpo.